SERVIDORES PÚBLICOS – Los Bomberos Voluntarios celebraron su día

Con el tradicional toque de sirena a las 8 de la mañana y una formación de efectivos, los servidores públicos de todo el distrito celebraron el Día del Bombero Voluntario, recibiendo además saludos y expresiones de afecto por parte de toda la comunidad en reconocimiento por la valiosa tarea que realizan a favor de todos.

En General Arenales, Arribeños y Ascensión se realizaron los actos protocolares y los cuarteles recibieron visitas de alumnos de distintas escuelas para compartir un chocolate y conocer las instalaciones. En Ascensión, se realizó la formación de efectivos en horas de la mañana y por la tarde se recibieron a los chicos de escuelas y jardines de infantes.

 

Historia de los Bomberos

En el Barrio de La Boca, surgió el 2 de junio de 1884 el Primer Cuerpo del país. Hoy, en el histórico cuartel de la calle Brandsen Nº 567, donde se conserva buena parte de la historia de los bomberos voluntarios.

Se sabe que el 2 de junio es el día del Bombero Argentino, una fecha para celebrar este homenaje a todos los hombres y mujeres que durante años arriesgaron su vida en salvaguarda de sus conciudadanos.

Una tarde de diciembre de 1883, la paz de una barriada de inmigrantes ya entonces muy popular, fue alterada por un voraz incendio que amenazaba destruir un comercio ubicado en las calles Corti y Rivas, cerca de la ribera, y en lo que hoy es la avenida Almirante Brown.

De entre el público que estaba mirando ese fuego, salió un muchacho de 20 años gritando: «¡Adelante los que se animen, vamos apagar el incendio!» Esa orden había partido de Orestes Liberti. En pocos segundos se formó una cadena humana en la que hombre y mujeres portaban baldes que se llenaban en el río dado su proximidad.

Así fue que la familia Liberti (padres y hermanos de Orestes) convocaron en los días posteriores a un grupo de vecinos, la mayoría de ellos inmigrantes italianos, advirtiendo la necesidad de crear un Cuerpo de Bomberos Voluntarios, impulsados además por un hecho que era contundente: la mayoría de las casas de La Boca eran de madera y zinc.

 

Entidades Bomberiles

En la actualidad, los Bomberos Voluntarios se encuentran nucleados en asociaciones civiles sin fines de lucro y agrupadas en una federación de alcance provincial, y sostenidas por contribuciones de los vecinos, complementados por subsidios gubernamentales y donaciones.

La tarea de los servidores públicos es muy amplia y abarca: Prevención de accidentes e Incendios, Control y Extinción de incendios, Atención de incidentes con materiales peligrosos., Atención Prehospitalaria, Salvamento de personas en casos de emergencia, Asistencia y rescate en accidentes de tráfico., Control de incidentes menores., Otros siniestros difíciles de catalogar.

Otro aspecto fundamental es la capacitación y los bombero se someten a permanentes cursos de perfeccionamiento para afianzar el servicio.

En el distrito, la entidad década es Bomberos de General Arenales, fundado el 25 de febrero de 1972, mientras que Bomberos de Arribeños fue fundado el 27 de marzo de 1994 y Bomberos de Ascensión comenzó a funcionar el 1º de agosto de 1996. Todas las entidades vienen cumpliendo una valiosa tarea y van propiciando su progreso a partir del apoyo permanente de la comunidad.

En tanto que Ferré ya cuenta con su cuartel de Bomberos Voluntarios, nacido de la iniciativa ciudadana, aunque restan algunos trámites burocráticos para la puesta en funcionamiento, lo cual se concretará en breve.

 

Al Bombero Voluntario

Te reclama la sirena,

soñador de horas perdidas

Es por salvar una vida

o lo que el hombre atesora

Tu operar no tiene hora

cuando alguien te requiere

Tu actividad se detiene

en la escena salvadora

Arriesgas sin la demora

de pensar en tu salud

Dios te ha dado la virtud

de trabajar sin lucrar

Como el que juega al azar,

te juegas la vida a pleno

Abiertamente, sereno,

pensando solo en salvar

Te preocupa el demorar

de los camiones hidrantes

Porque quieres al instante

todo el incendio apagar

Oh! Sirena cuantas veces

le marcás el rumbo al curioso

Será porque sos famoso,

se agolpa para mirarte

Te llama de cualquier parte

cuando el peligro los azota

Y luchas como patriota

así nomás sin pagarte

Yo quiero felicitarte

en esta letra que escribo

Por pedido de un amigo

que quería dedicarte

Hoy que yo puedo nombrarte

como rindiéndote honor

Sos bombero luchador,

habitante de este suelo

Yo recito a lo campero

destacando tu valor

Lo hago con gran amor

representando a mi pueblo

Pido no dejes de hacerlo

para poder vivir tranquilo

Recordándote a mi estilo

voy siguiendo tras tus pasos

Te estrecharé en un abrazo

en la primer ocasión

Me entrego de corazón

esbozando este relato.

Poesía: Orlando Cesar Cascella

“El Pegujalero”

Recitado: Oscar Corvalán

“El Pampa”

Latest articles

Related articles

spot_img