ASCENSION – Juani Portiglia, herencia de periodista

A los 26 años, Juan Ignacio Portiglia se abre camino dentro del periodismo deportivo y ya juega en primera, dado que a poco de finalizar sus estudios en DeporTea comenzó a trabajar en el canal TyC Sports, realizando tareas de producción en el programa “Despertate” que conduce Gonzalo Bonadeo

juani-portiglia

Juani Portiglia es hijo de los reconocidos escritores Claudio Portiglia y Nancy Canepa, de quienes seguramente heredó la pasión por la comunicación en todas sus dimensiones y ahora tiene la posibilidad de volcarlo en el plano profesional.

En un reciente visita a sus abuelos, Tito y Elena Canepa, tuvo la gentileza de dialogar con este medio, comentando: “si bien todavía no soy periodista, esto tiene la particularidad de que sin estar recibido todavía, ya puedo hacer algunas actividades a partir de mis inquietudes y intereses por aprender. Estoy en el ultimo año de la carrera pero ya se me dio la oportunidad de estar trabajando con una responsabilidad importante, ya que estuve haciendo otras actividades anteriores con mi viejo en algunas revistas, pero sin tanto compromiso como ahora. Ahora tengo el compromiso de ponerme a pensar en generar material”.

Sobre la incorporación a TyC Sports, indicó: “me llegó de manera inesperada, ya que en la facultad se manejan con un sistema de pasantías y uno sabe que esta la posibilidad de entrar a trabajar en algún medio. Pero venía un poco decepcionado del año pasado porque cuando habían surgido las primeras posibilidades no se habían dado y estaba trabajando en otra cosa. Pero me llegó la posibilidad de llegar a TyC Sports haciendo producción en el programa Despertate de Gonzalo Bonadeo, donde se hace de todo, preparando material, realizando entrevistas y coberturas de partidos. También opero en el aire durante la transmisión en vivo.

Juani Portiglia, resaltó que “es una linda experiencia que me permite rodearme de personas del medio, empezar a conocer protagonistas y armarme de una agenda de teléfonos para que si el día de mañana no trabajo en el canal pueda subsistir por mis propios medios”.

Al referirse a su vocación por el periodismo, expresó: “cuando termine la secundaria tuve la intención de estudiar periodismo, pero pienso que a los 18 años no estaba preparado para decidir lo que quería hacer, pero sabía que era lo que me gustaba. Estuve en otras carreras en las que no me hallaba, hasta que me decidí a estudiar periodismo y estoy contento por el camino que emprendí”.

Y con vistas al futuro, mencionó: “trato de verlo no pensando en el canal donde estoy, sino que lo vislumbro autoabasteciéndome porque dentro del canal es difícil abrirte camino porque entra y sale gente en forma permanente. Entonces, trato de mentalizarme en poder desarrollarme de otra manera. También me gustaría hacerlo en prensa grafica, donde veo que me siento mas cómodo y puedo hacer con mayor facilidad”.

A la hora del reencuentro con la familia, dijo: “es un momento muy lindo porque me permite relajarme y siempre vengo a visitar a mis abuelos que quiero mucho. Y además, mis padres son importantes en esta etapa porque me permiten compartir opiniones y tener una mirada mas para tener seguridad en lo que hago. Igualmente, trato de desligarme a la hora de hacer un trabajo para ponerle mi propio estilo”.

Y concluyó reflexionando: “el periodismo nace en la persona y no tiene que ver con ningún medio o influencia especial, sino que responde a la necesidad de resolver las propias inquietudes. Después se pueden contar con mas o menos métodos pero la tarea es muy valiosa. Por eso felicito a los periodistas y medios locales que desarrollan una función muy importante dentro de la comunidad”.

Latest articles

Related articles

spot_img