ASCENSION – El Dr. Rubén Vergara disertó sobre medicina del deporte

El reconocido médico deportólogo, Dr. Rubén Vergara, brindó una interesante charla en el salón auditorio de la Asoc. Mutual del Club Social Dep. Ascensión, donde abordó distintos conceptos de la medicina aplicada al deporte en base a una amplia trayectoria en esta especialidad.

dr._vergara_1

El Dr. Rubén Vergara fue jefe del Departamento de Medicina del Deporte de la Municipalidad de Junín con una estadística de 5000 chicos entre 7 y 14 años evaluados desde el año 99 al 2004. Fue cinco años médico del Club Sarmiento entre el 75 y el 80.

Además, durante diez años se desempeñó como medico en el club Mariano Moreno de Junín, donde también ejerció la presidencia durante muchos años. Asimismo trabajó con atletas de la Agrupación Atlética “Los Flamencos” y con exponentes del básquet profesional y amateur.

La charla contó con la presencia de dirigentes del Club Social e integrantes del plantel de primera división, entre otras personas interesadas. El presidente de la institución, Omar Petrillo, reflejó “para nosotros es una novedad y nos sentimos muy contentos por contar con la presencia del Dr. Rubén Vergara, quien es un reconocido medico deportólogo, teniendo en cuenta que hay pocos en la zona, y nos estaba contando lo que es la medicina aplicada al deporte en una linda charla que valoramos muchísimo”.

Por su parte, el Dr. Rubén Vergara, resaltó  “es un honor estar en esta institución, agradeciendo al Sr. Petrillo y a la comisión directiva por haberme invitado a brindar esta charla que me permite volcar los conocimientos y la experiencia que pude acumular a través de los años. Soy médico especialista en medicina del deporte desde el año 79 y he tenido la oportunidad de desarrollarla en Junín en varios equipos y también con un instituto de medicina del deporte y hace poco hemos inaugurado en el Sindicato de Empleados de Comercio un sistema muy moderno de evaluación de deportistas que pueden ser profesionales, aficionados o amateurs para determinado el grado de aptitud física y las condiciones de salud para el deporte que desean realizar”.

El médico deportólogo adelantó la posibilidad de aplicar su proyecto en el ámbito de la entidad verdinegra, al manifestar: “creo que la voluntad de ambas partes se ha puesto de manifiesto, en primer lugar por darme el honor de estar aquí e invitarme a dar una charla.

Demuestra que hay interés, no así en la ciudad donde vivo porque se sabe dónde está el instituto pero no se utiliza con la frecuencia que debería hacerse.

No sé cuál es el verdadero motivo porque el económico no lo es seguramente”.

Y agregó “pienso que podría tener una buena recepción en el Club Social y desarrollar una actividad que me interesa siempre porque es una de las cosas que como médico me pregunté siempre: Habrá alguna posibilidad de que una persona sana no se enferme?. Les puedo decir que el médico deportólogo no está para evaluar el grado de aptitud de un futbolista sino para evitar que se enferme”.

“Se trata de asesorar al cuerpo técnico sobre cuáles son los motivos que pueden producir una lesión o una enfermedad. Y luego determinar cuál es el grado de la lesión y el momento en que se encuentra disponible”, indicó el especialista.

Por último, valoró el progreso del Club Social, mencionando: “tengo que felicitar a los dirigentes de esta institución por todo lo que he visto y que es impresionante. He venido muchas veces a Ascensión a visitar a algunos colegas como el Dr. Guarinos y al Dr. Sobenko, además de atender a algunos pacientes hace muchos años atrás. Veo es un progreso exponencial desde el punto de vista estructural y felicito a la comisión directiva por el esfuerzo que hacen para tener algo que es un ejemplo para otras instituciones.

Por eso felicito por lo que están haciendo y lo que van a seguir haciendo a futuro”.

Latest articles

Related articles

spot_img