El Director Provincial de Cooperación Escolar, Alberto Díaz, dependiente de
En dicha ocasión estuvieron presentes los consejeros escolares, Silvio Salgado, Carla Preciado, Gabriela Pucciarello y Gabriela Cechini, junto a
Tras la reunión, el funcionario provincial hizo un diagnóstico de la situación, comentando que “había una serie de problemática que nos llegó a nuestra dirección en
“En la reunión se ha logrado aclarar toda la situación y retractarse de algunos dichos que se habían mantenido en contra del Sr. Liborio, pidiendo disculpas en un clima muy ameno y muy entendido. Y lo más interesante de todo es que hemos puesto por encima de todo el valor supremo que son los chicos, dejando de lado los egos, sabiendo que por lo único que trabajamos es por los chicos. Allí apunta la gestión de
Y sobre las soluciones planteadas, comunicó que “la propuesta nuestra fue que desde el Consejo Escolar se designen el asesor y el revisor de cuentas de la cooperadora que eran los que mayor problemática habían presentado. En función de ello hemos logrado superar el primer paso de funcionamiento orgánico de la cooperadora y seguir avanzando para intentar recomponer el vinculo tras esta situación”.
Alberto Díaz consideró que “se dio un paso muy positivo al retractarse lo que se había dicho y pedir las disculpas del caso, bajando el tono de agresividad y reconociendo que somos humanos y que nos podemos equivocar. De pronto, en el esfuerzo de llevar las cosas para adelante, actuamos precipitadamente y eso genera conflictos. De todos modos pienso que fue una muy buena reunión”.
El director de Cooperación Escolar aseguró el normal funcionamiento de la escuela, enfatizando que “no va a haber ninguna alteración porque lo pedagógico va a seguir funcionando. Para ello convocamos a las inspectoras de la rama y las compañeras de los gremios para que vean que estamos respetando los derechos de todos. Para ello está la dirección de Cooperación Escolar porque reconocemos el esfuerzo grande que hacen los cooperadores quienes sacrifican su tiempo y le ponen el hombro a la escuela para que este sistema siga en marcha y cada vez mejor”.
Asimismo, consideró que “los chicos especiales hacen padres especiales y ese apasionamiento hace que un conflicto que en otros ámbitos se resuelve en corto plazo, acá adquiere una dimensión muy amplia porque como nos expresaba Paola, una de las cooperadoras, en un testimonio muy conmovedor, que el esfuerzo y el trabajo no es un tema que lo tienen intelectualizado sino que le surge del corazón porque los mueve el sentimiento por los chicos con capacidades especiales y los impulsa a aportar mas y mas a la escuela”.
“Fue un paso muy importante porque llevábamos varios meses trabados y con situaciones que no conducían a nada. Hoy decidimos volver a trabajar en beneficio de la escuela y se dio un vuelco grande, empezando a reconocer errores, pidiendo disculpas en lo que se había ofendido al Sr. Liborio, sabiendo que su buen nombre y honor está a salvo”, indico el funcionario provincial.
Y concluyó expresando: “la comunidad puede quedarse tranquila que tiene una cooperadora excelente y una escuela maravillosa funcionando”.