El presidente de FECOOSER Ltda, Dr. Claudio Adrian Urio fue convocado por el gobierno bonaerense para participar en una reunión con intendentes y representantes de sectores productivos vinculados a la industria, el comercio, el turismo y la cultura, que fue encabezada por el gobernador, Axel Kicillof, y que se realizó este miércoles en Pinamar.

Fue en las instalaciones del Hotel Savoia, junto a la vicegobernadora Verónica Magario; los ministros de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; y de Seguridad, Sergio Berni; la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; el jefe de Asesores, Carlos Bianco; el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo; el concejal Gregorio Estanga; y el secretario local de Turismo y Desarrollo Económico, Juan Ibarguren.

Durante el encuentro, Kicillof anunció la segunda convocatoria para Proyectos de Integración Cooperativa (PIC). En el marco del programa Cooperativas en Marcha, se realizará una inversión de $400 millones para promover el crecimiento del sector, priorizando proyectos que involucren a tres o más cooperativas y fomenten la complementariedad productiva, comercial e institucional para el desarrollo económico y social a nivel local.

El Dr- Claudio Urio señaló: “estuve hablando con algunos de los funcionarios sobre la situación de las Cooperativas, algunas opciones de ayudas para obras y servicios, analizando programas y situaciones especiales y en hacer reuniones de trabajo en breve. Más allá de eso se habló mucho de las Cooperativas, del Cooperativismo en general y en particular el Gobernador resaltó la importancia del sector y de trabajar juntos con apoyo del estado provincial”.

“El Ministro Augusto Costa anunció la continuidad de programas para Cooperativas desde la Dirección de Acción Cooperativa. Por todo eso seguiremos expectantes en 2023 con las gestiones y reuniones de trabajo que venimos realizando con FECOOSER LTDA durante el 2022”, remarcó el presidente de la federación.

Por su parte, el gobernador Kicillof sostuvo: “nuestro Gobierno comprende que el movimiento cooperativo es un actor central para el desarrollo productivo de la provincia de Buenos Aires, por eso hemos recuperado los fondos y puesto en marcha un conjunto de herramientas que promueven su articulación y crecimiento”, y agregó: “Este programa apunta a que las cooperativas bonaerenses tengan los más altos estándares tecnológicos, productivos y de eficiencia”.

Los proyectos podrán ser presentados por municipios, federaciones o confederaciones de cooperativas, y deberán tener como objetivos la generación de valor agregado en la producción o comercialización; la creación de nuevos productos o innovaciones en los ya existentes; el fortalecimiento o impulso de nuevos circuitos de comercialización y logística entre cooperativas; y la promoción del desarrollo local en términos de eficiencia energética, reducción de impactos ambientales, inclusión laboral y arraigo.

Al respecto, Costa señaló “hemos recuperado el rol del Estado para el desarrollo de las cooperativas y dispuesto los instrumentos necesarios para que esto sea posible en toda la provincia”. “Esta segunda convocatoria contará con aportes no reembolsables de hasta 20 millones de pesos, para acompañar a las cooperativas con financiamiento porque son un motor fundamental del desarrollo”, indicó.

En tanto, Estanga resaltó “la importancia de que las y los funcionarios conozcan la estructura de cooperativas, comercios y gastronómicos de nuestra comunidad”. “Contar con un Estado provincial presente nos da orgullo, ya que es necesario que se interioricen de boca de los vecinos y vecinas sobre qué es lo que sucede en la ciudad”, dijo.

Estuvieron presentes los intendentes de La Costa, Cristian Cardozo; de Monte Hermoso, Marcos Fernández; de Villa Gesell, Gustavo Barrera; de Chascomús, Javier Gastón; de Pila, Sebastián Walker; y de Navarro, Facundo Diz. Además, participaron las subsecretarias de Turismo, Soledad Martínez; de Industrias, Pymes y Cooperativas, Mariela Bembi; de Promoción Sociocultural, Lorena Riesgo; y de Políticas Sociales, Juliana Petreigne; los subsecretarios de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, Ariel Aguilar; de Energía, Gastón Ghioni; y de Desarrollo Agrario y Calidad Agroalimentaria, Cristian Amarilla; la jefa de gabinete del Ministerio de Trabajo, Cecilia Cecchini; la directora ejecutiva del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), Romina Barrios; los diputados provinciales José Ignacio Rossi y Carlos “Cuto” Moreno; y la diputada bonaerense Natalia Sánchez Jáuregui.