EVENTO POPULAR – “Ascensión Vuelve a Cantar 2012”

comision-festivalLos días 24, 25 y 26 de febrero vuelven las noches festivaleras al Prado Español y Ascensión se viste de fiesta con la realización de una nueva versión del tradicional festival de folklore, canto y danza, con entrada libre y gratuita. Serán tres noches de colorido y emoción con la presencia de destacadas figuras de la canción popular junto a los consagrados artistas locales que también le darán realce al acontecimiento que organiza la Comisión del Festival con el auspicio del gobierno municipal junto al apoyo del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y el gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

El viernes 24 se presentarán los artistas locales y zonales que demostrarán el auténtico sentir de las expresiones culturales de nuestra región. En tanto que el sábado llega la música ciudadana de la mano del consagrado interprete Néstor Rolán junto a la nueva figura del tango, Andrés Novelli, de General Arenales. También se presentará el payador de Jesús María, Carlos Gómez, y todo el humor del Trío Laurel, entre otras atracciones.

La última noche festivalera promete ser espectacular con la actuación del “Negro” Ferreyra y su guitarra, artista surgido de Talento Argentino, junto al folklore tradicional de Los Carabajal y el cierre estelar a cargo del intérprete Raly Barrionuevo, una de las nuevas figuras de la canción nativa.

Durante las tres noches actuarán las peñas de danzas del distrito, tendrá lugar una amplia muestra de artesanos en la calle frente al Prado Español y se procederá a la elección de la Reina del Distrito, que reemplazará a la actual soberana Lucrecia Valdez.

Homenaje a la Bandera

Al conmemorarse el bicentenario de su creación, se realizará un homenaje a la Bandera Nacional en el marco del festival. Se convoca a todos los chicos de 4 a 12 años a participar de un concurso de dibujo bajo la referida consigna. Los trabajos se podrán presentar en el transcurso del evento y los participantes recibirán un número para el sorteo de bicicletas, pelotas y mucho mas. Los sorteos se realizarán la ultima noche y es necesario están presente.

Rifa del Festival

Se encuentra a la venta la Rifa del Festival, cuyo premio es una moto 110 cc. 0 km. que será sorteada el domingo 25 de febrero en el marco de la ultima noche del evento ante escribano público.

Venta de Sillas

Desde el 15 de febrero comenzó la venta de sillas para el festival a un costo de $15. Los interesados pueden acercarse a la Delegación Municipal de Ascensión todos los días de 8 a 12 hs. y de 18 a 21 hs.

Las Instituciones

festival-institucionesComo todos los años, instituciones de Ascensión, se reúnen para trabajar en la explotación de la cantina del festival, que contará con un variado servicio de comidas y bebidas. Las entidades participantes son: Colegio Nuestra Señora, Bomberos Voluntarios, Coro Polifónico, Escuela Primaria N° 6, Centro Educ. Complementario N° 802, Jardin de Infantes N° 905, Jardín de Infantes N° 904, Escuela Primaria N° 3, Escuela Secundaria N° 2, Cáritas y Escuela Especial N° 541.

Hace 40 años atrás

En esta edición del tradicional festival se cumplen 40 años del inicio de los recordados eventos “Por una Comunidad Feliz”, que quedaron imborrables en la memoria de todos los ascensionenses y habitantes de la región y gran parte del país. Aquellos festivales, que comenzaron en 1972, contaron con las figuras más consagradas del folklore nacional que venían totalmente gratis a expresar su arte sobre el escenario del Prado Español.

Los recuerdos y las vivencias afloran entre quienes tuvieron el gusto de participar en la organización y aquellos que fueron testigos privilegiados de aquellas memorables noches, donde participaron artistas de la talla de Jorge Cafrune, Marito (Jairo), Osvaldo Angeleri, Adelina Villanueva, Los Trovadoras, Gabino Correa, Waldo Belloso, Margarita Palacios, Las Voces Blancas, Daniel Toro, Piero, Las Voces de Orán, José Larralde, Luis Landriscina, César Isella, Antonio Tarragó Ross, El Chango Nieto, Raúl Barboza, El Chaguanco, Miguel Angel Robles, Canto Dúo, Roberto Rimoldi Fraga, Los Carabajal, Los Altamiranos, El Soldado Chamamé, Los Cuatro de Córdoba, María Ofelia, Argentino Luna, Ignacio Anzoátegui, ente otros. Los animadores fueron: Eduardo Caprioli, Luis Córdoba, Héctor Luján, Adriana Estevez y Agustín Cimatto junto a la escenografía de Rubén Benítez y el sonido de J.J Krauss.

Luego de varios años de éxitos, el festival tuvo un paréntesis, pero volvió con mucho empuje en 1990, año de los festejos del Centenario de Ascensión, con la presencia de reconocidos exponentes de la canción como Teresa Parodi, Ignacio Anzoategui, Los Altamiranos, Antonio Tarragó Ross, Adelina Villanueva, María Ofelia, Los Cuatro de Córdoba, Los Trovadores, Luis Landriscina, Daniel y Claudio Toro.

El tiempo siguió su curso, hasta que en el año 2005, el municipio de General Arenales, que se hizo cargo del Prado Español, reactivó las noches festivaleras, recuperando uno de los acontecimientos más importantes de la región. Desde entonces, desfilaron reconocidas figuras de la canción popular.  El festival se viene consolidando con mucha fuerza con el impulso del gobierno municipal y al sostenido apoyo de la comunidad, que se traduce en el trabajo desinteresado de muchos vecinos que colaboran en la organización y hacen posible que la mayor fiesta popular del distrito siga creciendo.

 

Latest articles

Related articles

spot_img