GENERAL ARENALES – Medina inauguró el sistema de vigilancia por Cámaras de Seguridad

Medina en Inauguracion de Camaras de SeguridadAcompañado del Pte del Concejo Deliberante, el Jefe de Policía Comunal y el Secretario de Gobierno, Concejales, Instituciones y vecinos, el Intendente José María Medina dejo inaugurado oficialmente el viernes pasado durante la media tarde, el sistema de vigilancia por cámara de seguridad y el Centro de Monitoreo Publico Urbano para el Distrito de General Arenales.

El acto se realizo en el ex edificio de telefónica, donde funciona el control urbano por cámaras de vigilancia, que será monitoreado por civiles y supervisado por efectivos de la Policía local, bajo la Dirección de Seguridad que será creada a partir del nuevo presupuesto en el organigrama municipal, que será comandada por Alicia Rodríguez, según lo anuncio el mandatario municipal.

Tras el tradicional cortes de cintas de inauguración, el Intendente invito a los vecinos a recorrer las instalaciones y mostrar cómo funciona y las bondades que ofrece el control en cada localidad de las cámaras de vigilancia en tiempo real.

El Jefe Comunal expreso: “este sistema viene a colaborar con nuestra policía, en el control y la prevención de los espacios públicos, como así también para esclarecer algún posible hecho delictivo, que dios quiera no ocurra”

En tanto que el Intendente también remarcó..” en los próximos días estaremos sumando 5 cámaras más, a las 13 instaladas hoy, contaremos con 7 patrulleros más, pondremos en funcionamiento la fiscalía de estado exclusivamente en nuestro Distrito, para dar celeridad inmediata a los temas judiciales que nos compete, sumaremos la dependencia de la Comisaría de la Mujer para atender los problemas de violencia de género que tanto estrago está causando en nuestra sociedad, estas son las soluciones y los beneficios para ir mejorando y reforzando nuestra seguridad, para que cada vecino pueda seguir viviendo tranquilo y más seguro”.

“Esto viene a contribuir con la seguridad porque en cada uno de los pueblos hemos puesto cámaras para colaborar con el trabajo de la policía y a través del Ministerio de Seguridad por convenio este centro salió algo de 300.000 pesos. Además, el municipio se hace cargo de empleados particulares para poder monitorear durante las 24 hs. junto a personal de la Policía Comunal. Además, nos hacemos cargo del alquiler del local que pertenece a Telefónica y de todo el equipamiento que hemos puesto porque pensamos que la seguridad es prioridad”.

“Todo esto se lo debemos a los vecinos que colaboran con sus impuestos y nosotros se lo devolvemos con este tipo de obras que vienen a nuestra municipio. Por lo tanto, les decimos a nuestros vecinos muchas gracias por la colaboración y nos comprometemos a seguir trabajando para hacer este distrito cada vez más fuerte”.


Creación de la Dirección de Seguridad

El Intendente Municipal, Prof. José María Medina, anunció la creación de la Dirección de Seguridad. El área estará a cargo de Alicia Rodríguez, quien deja el cargo de Directora de Producción para asumir esta importante función en el plano de la seguridad.

Medina confirmó que “Alicia Rodríguez se está haciendo cargo del área de seguridad y a partir de enero va a estar ocupando el cargo de Directora de Seguridad dado que en el nuevo presupuesto se va a crear esta área que resultan muy importante. Este es un primer paso, ya que después vamos a tener un ayudante de fiscalía en nuestro distrito y a través de la Policía Judicial vamos a poder agilizar las cuestiones pertinentes a esta materia. A ello se suma la Comisaría de la Mujer, dado que tenemos el expediente bastante avanzado para la creación de un área muy importante”.

En otro orden, refirió que “el gobernador va a presentar en la Legislatura Bonaerense la creación de la Policía Municipal, mediante la cual nos van a destinar una cantidad de particulares a cada municipio, quienes se capacitarán en la Escuela “Juan Vucetich” para luego incorporarse a la Policía Municipal para ayudar en la prevención y esclarecimiento en materia de seguridad, trabajando estrechamente con la Policía Comunal”.

Y concluyó remarcando que “la seguridad es una prioridad de nuestra gestión y vamos a seguir trabajando junto a todos los vecinos para que nuestro distrito siga creciendo”.


Pocos delitos contra la propiedad en General Arenales

En todo el distrito de General Arenales se registra un bajo índice de delitos contra la propiedad, es decir, robos y hurtos. Solo hay 2 o 3 por mes.

José Espinosa, comisario del distrito de General Arenales, se refirió al panorama en materia de seguridad.

El viernes último fue inaugurado un Centro de Monitoreo Público Urbano por Cámaras de Seguridad instalado en el ex edificio de Telefónica en la ciudad de General Arenales.

Espinosa, habló sobre este centro de monitoreo, gestionado por el intendente municipal, José María Medina, ante el Ministerio de Seguridad provincial.

“Va a funcionar en calle Estanislao López y Alvear de este medio, con aportes tecnológicos muy importantes gestionados y abonados por el gobierno local.Tendrá la participación de operadores colocados por la comuna y también por la Policía de la provincia de Buenos Aires”, anticipó.

Según lo manifestado por el jefe policial, las cámaras de seguridad son 13 distribuidas en todo el distrito y son monitoreadas desde el centro que está en el lugar ya mencionado.

Respecto al funcionamiento, dijo: “le han colocado un sistema de radio para que desde el centro de monitoreo directamente puedan operar con los móviles que están más cerca de la cámara que detectó la novedad, que debe ser chequeada o revisada o realizada por los móviles”.

“Las cámaras fueron distribuidas en las localidades de Arribeños, Ferré, Ascensión y Arenales, pero el lugar exacto no es difundido, quizá se pueden dar cuenta algunos por el artefacto que se advierte pero no se hace público el sitio específico donde están colocadas las cámaras”, advirtió.

Para el comisario Espinosa, en épocas como la actual, “donde el delito muta y tiene distintas manifestaciones, más allá del esfuerzo que puedan hacer las fuerzas de seguridad para prevención, es muy valioso el aporte tecnológico.

“La tecnología hace que las herramientas de prevención sean más eficientes. Imagínese tener personas que estén mirando continuamente lo que sucede en puntos estratégicos. Esto genera que la tecnología esté al servicio de la prevención.

En cuanto al financiamiento de las cámaras de monitoreo, informó que fueron financiadas por el Municipio de General Arenales y por el Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires.


Pocos delitos

A la pregunta cómo era el nivel de delitos contra la propiedad, es decir la cantidad de robos y hurtos que se daban en todo el distrito de General Arenales, dijo que eran pocos.

“Tenemos índices muy bajos de delitos contra la propiedad pero año a año tratamos de redoblar la apuesta, de aunar más esfuerzos para que las cosas estén mejor. Siempre hay cosas para mejorar. Las manifestaciones o circunstancias del delito que deben ser prevenidas por las autoridades cada vez son más y tratamos de redoblar esfuerzos, año a año, para que el vecino pueda estar más tranquilo”, apuntó.
“En todo el distrito, ya sea urbano o rural el nivel de delito es bajo, también apostamos a bajar la cantidad de accidentes y de víctimas de accidentes de tránsito. Se hace un esfuerzo importante, hemos logrado que todos los conductores de motocicletas usen casco, un logro importante de todos los vecinos que han sumado su esfuerzo, su entendimiento y la comprensión de que la idea de obligar el uso de casco es nada más que la voluntad de cuidar vidas y cumplir con la ley”, explicó.

“La media mensual de delitos contra la propiedad no supera los 2 o 3 en todo el distrito de General Arenales, hay otros delitos que son producto de la relación de los seres humanos como las lesiones, peleas, que no están dentro de los prevenibles”, aclaró.


Violencia familiar

Según opinión del comisario Espinosa sobre el candente tema de la Violencia Familiar, dijo: “La violencia familiar siempre existió en altos índices, sucede que la sociedad ha crecido, ha madurado en la protección de la mujer, cuando es violencia de género, y como hoy existen herramientas para abordar las situaciones desde otro ámbito con protección de las víctimas, no es que han aumentado los índices sino que ahora se trata de otra manera, se documenta mejor, entonces los sucesos que ya existían desde hace mucho tiempo ahora salen a la luz con información estadística”.
“En Arenales el tema se trata con mucha responsabilidad, tratamos de contener bien a las víctimas, como sucede en todos lados. Hay un proyecto municipal para crear la Comisaría de la Mujer, que ya está armada, pero de todas maneras una situación tan importante es instruída a los oficiales de servicio y es atendida como corresponde”, aseguró.

“Los sucesos de violencia doméstica no pueden subestimarse, deben contenerse bien a las víctimas, por lo tanto el oficial de servicio debe tener instrucciones específicas para hacer la contención. Es importante el tratamiento correcto a las víctimas y tenemos una participación valiosa del Juzgado de Paz en lo que es la instrucción de medidas, o medidas cautelares para dar debida atención  o cortar con el mecanismo de violencia”, dijo.

Latest articles

Related articles

spot_img