traverso-coop-vialAnte un auditorio de más de 250 personas que se dieron cita en el salón de Singlar Club, el múltiple campeón de automovilismo, Juan María Traverso, brindó una interesante charla sobre seguridad vial a partir de la convocatoria de la Cooperativa Agrícola y el auspicio del Grupo Asegurador La Segunda, que hicieron posible la visita del reconocido ex piloto argentino.

El “Flaco” Traverso utilizó lenguaje claro y sencillo para llegar al público y generar conciencia en torno a la problemática de los accidentes de tránsito, haciendo hincapié en la necesidad de extremar las medidas de precaución a la hora de conducir cualquier vehículo a fin de evitar las tragedias que tienen al país al tope mundial de las estadísticas de accidentes viales. Además de proyectar videos, mantuvo un fluido contacto con la gente, respondiendo preguntas e inquietudes. Se destacó la presencia de integrantes del grupo “Estrellas Amarillas”, entidad integrada por familiares de víctimas de accidentes de tránsito, a la cual apoya firmemente el gran campeón Juan María Traverso.

- Anuncios -

La charla contó con la presencia de las autoridades de la Cooperativa Agrícola, encabezadas por el presidente del Consejo de Administración, Antonio López junto al gerente, Pedro Latini y miembros del directorio, además, estuvieron representantes de instituciones de la comunidad y publico de localidades de la región.

En primer término se dirigió a los presentes el encargado de marketing de La Segunda, Martín Faicht, y luego hizo lo propio el secretario de la Cooperativa Agrícola, Mario Oscar Di Prinzio, brindando la bienvenida, tras lo cual se proyecto un video con las imágenes más impactantes de la trayectoria de Juan María Traverso en el automovilismo, para finalmente presentar al ídolo y comenzar con la enriquecedora charla.

El gerente de la Cooperativa Agrícola, Pedro Latini, resaltó “queremos inculcar en la conciencia colectiva la importancia de evitar los accidentes y que mejor que contar con una personalidad como Juan María Traverso”.

Por su parte, Antonio López, reflejó que “todo el mundo se fue muy contento, hubo una gran cantidad de gente y agradecemos a Juan María Traverso y a La Segunda porque pudimos disfrutar de una charla muy interesante y que nos ayudó a ir creando conciencia para que entre todos podamos evitar los accidentes de tránsito”.

A su vez, el encargado de marketing de La Segunda, Martín Faicht, expresó: “estoy muy agradecido a la Cooperativa por la organización de este evento y a Juan María Traverso porque es un orgullo tenerlo con nosotros para que podamos brindar un mensaje claro sobre nuestras responsabilidades a la hora de manejar. A veces tenemos la mala costumbre de echarles la culpa a los otros o a la infraestructura de las rutas, pero todo es parte de nuestra responsabilidad y tenemos que ir generando conciencia para que prevenir accidentes”.

Mario Di Prinzio puso de manifiesto: “agradecemos a la compañía de seguros La Segunda que nos ofrece esta posibilidad y no podemos desaprovecharla porque tenemos un compromiso con nuestra comunidad. Ojala que este mensaje haya llegado a donde queremos que es sembrar la semilla de la prevención en todos los ámbitos. Ojala que lo hayamos logrado junto a Juan María Traverso, a quien le agradecemos la presencia”.

Juan María Traverso: “se trata de la vida de todos…”

El múltiple campeón de automovilismo, Juan María Traverso señaló “son temas difíciles de abordar y es importante que estas empresas como la Cooperativa de Ascensión y La Segunda se interesen porque se trata de la vida de todos. Como el caso de la gente del campo, que muchas veces está pendiente de la cosecha y de las lluvias, yendo y viniendo como locos. Tenemos que tener la tranquilidad necesaria para hacer las cosas bien, transportando las maquinas como corresponde, además de transitar los caminos con prudencia. Disfrutemos del auto y la moto o el vehículo que sea, pero no permitamos que la imprudencia nos quite la vida”.

Al referirse a las infracciones de tránsito, mencionó “tenemos dos países vecinos como Chile y Uruguay donde se conduce correctamente y nadie provoca infracciones. Mientras que los argentinos cuando cruzamos a Chile o Uruguay, manejamos mejor que ellos porque conocemos las reglas de tránsito, pero cuando volvemos a nuestro país, donde parece que nos olvidamos de todo”.

“La excusa del apuro hace que cometamos infracciones permanentemente que se llevan la vida de mas de 30 personas todos los días. Trato de contagiar a la gente con mi forma de pensar, les digo que si a alguno le gustan los fierros o la velocidad hay 340 categorías de todos los tipos y clases en el país, se puede anotar y listo”, indicó.

Como ex piloto, también reflejó su opinión sobre la trágica muerte de Guido Falaschi en Balcarce durante la última competencia del TC. Al respecto dijo: “todo el ambiente trata de hacerlo ver como un accidente pero no fue un accidente sino que fue negligencia porque no funcionaron las medidas de seguridad. Eso se llevó la vida de Guido Falaschi, un piloto muy bueno y una excelente persona de 22 años. Es producto de la negligencia y el error de habilitar una pista que no estaba en condiciones pero decidieron correr porque se cumplen los 100 años del nacimiento de Fangio. Desgraciadamente el automovilismo de cobro una vida por responsabilidades ajenas”.

Por último, el “Flaco” Traverso, expreso: “ojala que este aporte pueda contagiar a la mayor cantidad de gente en torno a esta problemática, vuelvo a agradecer a la Cooperativa Agrícola y a La Segunda que me permite abordar este tema, me lo enseñó el automovilismo y lo siento la obligación y compromiso  transmitirlo”.