tecnocoop ferre
tecnocoop ferre

La iniciativa tecnológica de la Cooperativa Eléctrica de Ferré, impulsada desde la Comisión de Desarrollo Local, será presentada este martes 22 de marzo con una amplia propuesta en materia de capacitación a partir de acuerdos con la UTN y otras entidades educativas para llegar a la comunidad con cursos y talleres con internet gratis y la infraestructura necesaria.

El lanzamiento de TecnoCoop será en el marco de una conferencia de prensa que se realizará en el Centro Cultural “Ferré” a las 20 hs. donde será presentado el proyecto educativo y los integrantes del equipo “TCoop”.

- Anuncios -

El gerente de la Cooperativa Eléctrica, Dr. Claudio Adrián Urio, destacó que “Tecnocoop es un proyecto que venimos desarrollando desde hace un tiempo y el año pasado hicimos una jornada tecnológica con gente de la comunidad e invitados muy importantes. La intención es que los chicos puedan estudiar carreras vinculadas con la tecnología, la innovación y los nuevos trabajos del futuro. La iniciativa tomó impulso y se armó un grupo de trabajo con jóvenes de Ferré que ya tuvieron algunas actividades como reuniones con la Universidad Tecnológica Nacional –UTN- para dar cursos y tecnicaturas en Ferré”.

“Estamos trabajando en dos aspectos”, remarcó el gerente. Al tiempo que explicó: “por un lado, vamos a dar cursos y carreras, algunas con certificación universitaria y otras de tipo terciario. Vamos a capacitar a todas aquellas personas que quieran, apuntando fundamentalmente a chicos y jóvenes, pero va a ser para todas las edades en todo lo que sea robótica y tecnologías de la innovación, sumar la tecnología a los procesos productivos, software, desarrollo de video juegos y un sinfín de carreras no tradicionales, que no se conocen, pero que tienen que ver con trabajos actuales y futuros”.

“El futuro ya lo tenemos entre nosotros y queremos preparar en Ferré a los chicos y chicas para que tengan las herramientas necesarias para desarrollarse en sus trabajos. Por lo tanto, vamos a poner la Casa de la Cultura y el Centro Cultural Ferre a disposición de la gente con internet gratis y tenemos un proyecto para instalar un aula remota para que cualquier persona pueda acceder a una amplia gama de cursos y capacitaciones sobre estas carreras”, indicó el Dr. Urio.

Asimismo, adelantó que “vamos a armar un aula taller, donde los chicos van a poder trabajar y desarrollar productos y servicios. Por ejemplo, ya tenemos clientes para trabajar en marketing digital, o sea promocionar y vender los productos que se fabrican en Ferré a través de las redes, en el manejo de las redes sociales a empresas que no tienen el tiempo o la capacidad para hacerlo, teniendo en cuenta que eso implica mayores ventas y posicionamiento en el mercado”.

Y entre otros proyectos innovadores, mencionó: “estamos acompañando algunos productos tecnológicos locales, dado que hay un emprendimiento de una incubadora de huevos en Ferré que ya tiene un prototipo armado y estamos incorporando tecnología de Tecnocoop. En tanto que empezamos a comercializar Ferré Fast, que es una aplicación para celulares que hizo Valentín Franco, llegando no solamente a nuestra localidad, sino a todo el distrito y la aspiración es ampliarnos en la zona”.

“Es una apuesta muy interesante, estamos muy entusiasmados y queremos hacer participar a otras instituciones de la comunidad y vamos a hablar con las cooperativas y mutuales del distrito para colaboren con esta iniciativa y con algunas empresas, a las cuales les vamos a capacitar a la gente que necesita con determinadas habilidades. También estamos hablando con emprendedores para capacitar a su personal”, remarcó el dirigente.

Y concluyó expresando: “la idea es hacer una gran movida en toda la comunidad con la participación de las instituciones, el sector privado y la cooperativa motorizando todo desde la Comisión de Desarrollo Local. Esto demuestra la importancia que le damos al “compromiso con la comunidad”, que es el séptimo principio cooperativo. Estamos en el buen camino y queremos seguir avanzando”.