Dr. Daniel Adris: “ El pueblo debe saber que estamos ante una oportunidad histórica…”

Daniel Adris - UDESOEn el curso de esta semana estuvimos en diálogo con el candidato a Intendente por el UDESO, Dr. Daniel Adris, quien consultado por las venideras elecciones del 23 de octubre expresó:

“El 23 de octubre próximo el Distrito de Gral. Arenales tiene la posibilidad de elegir a sus gobernantes. El pueblo debe saber que estamos ante una oportunidad histórica,  donde los vecinos decidirán si continuamos con esta forma de gobierno que no resuelve los verdaderos problemas de nuestra sociedad: pobreza, desocupación, falta de fuentes de trabajo, sistema de salud deficiente, etc.; o si opta por gente nueva, con ideas nuevas y con ganas de trabajar por el bien de nuestro Distrito”.

Hablando en concreto sobre el plan de gobierno, el candidato a Intendente indicó:

“Este Municipio debe implementar concurso de precios y licitaciones transparentes, con apertura a todos los proveedores. No como se hace actualmente, donde resultan beneficiados unos pocos que son elegidos “a dedo”, por antojo, conveniencia o amiguismo con algún dirigente.

Es alarmante que no se cumpla la normativa vigente en relación a la presentación del presupuesto y rendición de cuentas en tiempo y forma al consejo deliberante, y que no se publique trimestralmente la información sobre el desarrollo y cumplimiento del presupuesto. Actualmente debemos imaginar cómo van los números, porque no se permite el acceso a esa información, que es un derecho de la ciudadanía.

Qué tiene que ocultar el ejecutivo que no puede mostrar los números? Un ejemplo es lo que pasó en el último ejercicio, en base al cual -para justificar el gasto de combustible-, debemos creer que todo el parque automotor del Municipio tiene que estar funcionando todo el año, y aun así no alcanzan las horas para justificar el consumo. Esto es por falta de control. Todos vemos quiénes cargan combustible en los distintos pueblos, y a qué cuenta son cargados.

Basta de mentirles a los empleados públicos. No se dejen engañar ni intimidar. Nosotros vamos a respetar la estabilidad laboral. Y no sólo eso: vamos a mejorar sus sueldos y vamos a volcar a los mismos lo que hoy se cobra en concepto de horas extras, lo que se disfraza, para que dejen de usarse discrecionalmente para manejos poco claros, y para que cada empleado tenga el día de mañana una jubilación digna. Gran parte del sueldo de un empleado municipal, depende hoy de la lapicera del encargado de un sector que maneja sus horas extras según si es más o menos amigo, o si es más o menos militante del gobierno. “

“En cuanto a acción social, considero que debe haber un trabajador social por cada localidad, que se avoque a la detección temprana y preventiva de los problemas sociales, ambientales y económicos.  Debe haber un relevamiento socio-ambiental integral en todo el distrito para saber cuál es la problemática, cualitativa y cuantitativamente (reconocerla), para así avocarnos a su solución concreta. Por ej.: saber cuántos y quiénes viven sin las condiciones mínimas de vivienda, hacinados, para tener en cuenta al momento de distribuir las casas de los planes de vivienda, o para proveer soluciones remodelando o ampliando su vivienda. Todo ello otorgando los materiales, haciendo el seguimiento, proveyendo asimismo de albañiles que resulten de una lista con constructores anotados a ese efecto. No como ahora, repartiendo órdenes de materiales sin control, donde no se sabe si le fueron suficientes, si los usaron o los vendieron. Es una vergüenza, una inmoralidad, es descuidar los recursos de todos.

Por otro lado, cada asistente social de nuestro Distrito debe embarrarse los pies y recorrer como corresponde, ir al problema, detectarlo y así empezar a solucionarlo. No está bien que una asistente social esté en una oficina sólo para autorizar órdenes de medicamentos y estudios (“…a vos el 50%, a vos el 100”), abriendo más o menos el grifo según falten más o menos días para las elecciones. Eso es jugar con la dignidad y con la necesidad del pueblo. No se puede permitir bajo ningún punto de vista.”

Estamos en un Distrito rico  que aporta por cien en impuestos, tasas y contribuciones, y recibe diez; y que además gasta mal esos diez.

Sinceramente me resisto a creer que un pueblo pueda permitir estas cosas y convertirse en cómplice de esta mala administración que toma solamente medidas efectistas para las próximas elecciones, y no soluciones que realmente beneficien al pueblo a futuro.  Quizás eso tiene que ver con funcionarios que necesitan ganar las próximas elecciones no para ayudar a la gente, sino porque viven de la función pública, porque se sirven de ella. Eso no es culpa del pueblo, sino de la clase dirigente acostumbrada a esa vieja y deleznable forma de hacer política. Pero es el pueblo a través de su voto el que cuenta con la herramienta más importante para poner un freno a  todo eso. Estoy convencido de que  General Arenales merece otra forma de gobierno, y confío en que así se refleje el 23 de octubre próximo.”

Latest articles

Related articles

spot_img