Los Ministros de Agricultura, Julián Domínguez, y de Educación, Alberto Sileoni, entregaron 589 netbooks a los estudiantes junto al Intendente Municipal, José María Medina. Además, se rubricó el convenio por el pavimento del acceso Ferré-La Trinidad.
El sueño de las netbooks se hizo realidad para muchos jóvenes estudiantes del Partido de General Arenales junto al anhelo de la futura pavimentación del acceso Ferré-La Trinidad, tras la histórica visita de los Ministros de Educación de la Nación, Prof. Alberto Sileoni y de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, quienes junto al Intendente José María Medina, encabezaron el multitudinario acto que se realizó el pasado lunes en el Prado Español de Ascensión.
Asistieron los intendente de distrito de la zona, Jorge Fernández, Lincoln; Alexis Guerrera, de Gral. Pinto y Alberto Conocchiari, de Leandro N. Alem, junto al presidente del Concejo Deliberante, Gabriel Nuñez, entre otros concejales, consejeros escolares y funcionarios del gabinete municipal.
En primer lugar se procedió a la firma del convenio entre el Ministro de Agricultura en el marco del Plan Federal de Ganado y Carnes por 1.700.000 pesos destinados al mejoramiento de infraestructura comunitaria con la obra de asfalto del acceso Ferré-La Trinidad, procediéndose a la entrega del cheque correspondiente.
El ministro de Educación, Alberto Sileoni, procedió a la entrega de 528 libros de nivel inicial a las directoras de los siguientes establecimientos: Jardín “Juana Manzo” de Arribeños, Jardín “Remedios Escalada” de Ferré, Jardín Rosario Vera Peñaloza de General Arenales, Jardín “Gabriela Mistral” de Ascensión y Jardín “Alfonsina Storni” de Estación Ascensión.
Seguidamente, las autoridades entregaron un total de 890 libros de nivel primario y 5 módulos de útiles y didácticos, recibiendo las directores de las siguientes escuelas: Especial N° 501 de Gral. Arenales, Anexo Especial N° 541 de Ascensión y Escuela “José Fonrouge” de Gral. Arenales. Luego, se hizo entrega de 600 libros de textos para distintos grados de las escuelas primarias, recibiendo la Escuela “Mariano Moreno” de Arribeños y Escuela “Pedro B. Palacios” de Ascensión. Al tiempo que se le adjudicaron un total de 500 guardapolvos al Consejo Escolar de General Arenales, recibiendo su presidenta Carla Preciado.
Acto seguido se procedió a la puesta en funcionamiento del Programa Conectar Igualdad con la entrega de 589 netbooks para los alumnos de escuelas secundarias, recibiendo en la oportunidad: Paulina Cinquino (Escuela Especial N° 501-Gral. Arenales), Nazareno Rodríguez (Escuela N° 1 – Ferré), Matías Broggini (Escuela N° 4 – Arribeños), Yanina Pulega (Escuela N° 5 – La Trinidad), Facundo Signifredi (Escuela Especial Anexo N° 541– Ascensión) y Cristian Campos (Escuela N° 5 – Gral. Arenales). Los demás alumnos recibieron las netbooks al finalizar el acto en un clima de gran alegría por este significativo aporte a la educación.
Discurso del Intendente
El Intendente Municipal, Prof. José María Medina, expresó: “es un orgullo contar con dos ministros de la nación y estamos muy contentos por las cosas que nos traen al distrito. Somos un distrito chico de la provincia, pero vemos que nuestros ministros recorren todo el país y nos ayudan a que nuestros pueblos sigan creciendo. Hace más de diez años que nuestros pueblos no estaban así, pero hoy podemos comprobar el crecimiento y lo vemos en pleno desarrollo. Esto se debe a muchas cosas, pero sobretodo se debe a aquellos que tienen la firme decisión de quienes están al frente de nuestro país y nuestra provincia. Esto depende de nuestra presidenta, quien con sus convicciones y proyectos tan ambiciosos, que muchas veces parecen que no se pueden cumplir, pero se van haciendo realidad”.
“Hoy tenemos la gratísima satisfacción de recibir a dos ministros de la nación para traernos las netbooks para los chicos de las escuelas que las esperaban con tanta ansiedad. A muchos se les hace muy difícil alcanzarlo y esto demuestra la igualdad que tiene este gobierno nacional, pensando siempre en todos. Ahora todos va a tener su netbooks y en igualdad de condiciones para estudiar y educarse”.
“En educación, en este distrito, hemos hecho muchísimo con FAEGA que albergó a tantos chicos en Buenos Aires, La Plata, Rosario y Junín y con tantas becas que seguimos apoyando porque estas cosas no se pueden parar. Por eso seguimos apoyando a los chicos del nivel terciario y universitario para que sigan estudiando para generarse un futuro mejor”.
“Apostamos a los chicos porque cuando se le entregan las becas para estudiar, cuando se le dan las netbooks o se les crea la infraestructura adecuada en las escuelas, es para que todos puedan estudiar y los docente pueden enseñar mejor, compartiendo un clima de calidez donde la enseñanza sea verdadera y como corresponde”.
“A eso se apuesta desde la nación, la provincia y los municipios. Todos los intendentes estamos luchando por una mejor educación porque queremos tener a todos los chicos estudiando para que el día de mañana sean profesionales y que haya menos desocupación en la Argentina. A eso apostamos y les pedimos pongan lo mejor de ustedes para que sigamos encaminando al país hacia un futuro de grandeza y permanente crecimiento”.
“El Ministro Julián Domínguez nos viene a cumplir un sueño, el sueño de Jorge Scarone, que desde hace un tiempo largo quería hacer el boulevard de acceso Ferré-La Trinidad. Se hizo la primera etapa completamente iluminado para incluir a todos los vecinos que tienen una profunda vinculación. Pero después, Jorge (Scarone) gestionó ante Julián (Domínguez) para asfaltar ese boulevard y gracias a ellos este sueño se va a hacer realidad”.
“Quiero agradecer a todos los vecinos, a los intendentes y a los funcionarios. Sobre todo a los chicos que nos impulsan para hacer estas cosas y seguir al lado de la educación. Vamos a seguir trabajando junto a la presidenta y a los ministros para hacer una Argentina mejor y un distrito más grande porque lo mejor está por venir”.
Conceptos de Julián Domínguez
El Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, se dirigió a los presentes en estos términos: “lo que se está haciendo en materia de educación justifica todo el esfuerzo que hemos hecho en nuestra vida por el sueño de un país mejor porque esta es la mejor garantía de que vamos por un camino correcto y que a las futuras generaciones les va a ir mejor”.
“Como amigo del “Turco” (Scarone), lo recuerdo como un soñador y siempre peleando por su distrito y porque los cuatro pueblos sean iguales. Su obsesión era que no haya una obra más en un pueblo que en otro porque buscaba que todos sean iguales. Y recuerdo que a José (Medina) lo criticaban porque venía de la educación y hoy veo como ha crecido en la interpretación de los anhelos de su gente y todo el compromiso de ayudarlo y poner lo mejor de nosotros porque este intendente va a llevar al este distrito hacia los mejores sueños de Jorge (Scarone)”.
“Argentina ha tenido una cosecha record, superando los 100 millones de toneladas. Esto habla de un país que crece mas alla de las dificultades y se hablaba del impacto que va a tener la caída de los precios sobre la economía argentina. Pero la realidad es que el país ha producido más de 52 millones de soja y 40 millones han sido vendidos con el mejor precio internacional. Los otros 12 millones que quedan en nuestros campos es el ahorro que el productor tiene, quien no va a vender con la baja de precios. Por lo tanto, tenemos que quedarnos tranquilos porque Argentina ha hecho bien las cosas y va a saber montarse sobre las oportunidades que el mundo le ofrece”.
“el sector productivo ha hecho bien las cosas y el Plan Agroalimentario pretende es poner metas de producción para ordenar nuestros esfuerzos. Con el ministro de Educación le entregamos a muchos colegios del país una traffic para los colegios agrotécnicos y esta es la Argentina que queremos, donde todo está centralizado en la educación”.
“Gracias a todos por acompañarnos y mucha fuerza al intendente José María Medina, quien se merece lo mejor por su esfuerzo y porque vale la pena el desafío de cara al futuro. Muchas gracias”.
Palabra de Alberto Sileoni
El Ministro de Educación de la Nación, Prof. Alberto Sileoni, expresó el siguiente discurso:
“Quiero destacar el extraordinario trabajo que hace José María (Medina) y otros intendentes porque nos parece que tenemos que apoyar a los intendentes porque el estado municipal es el rostro más humano que tiene el país. Y estos intendentes son hombres y mujeres que conocen las necesidades de sus vecinos y el estado nacional también está acá, en las netbooks, en los libros y en todos los aportes que podamos realizar”.
“Este gobierno celebra los millones de toneladas de la cosecha record, pero también el record de venta automotores. Si estuviera la presidenta diría los derechos no se agradecen. Entonces no hay que agradecer las netbooks, ni los libros, ni las obras, lo que tiene que hacer la sociedad es utilizarlos en este país que ha convertido los privilegios en derechos. Por eso estamos muy contentos y honrados a pesar de que alguna prensa a las netbooks las denomina como las “maquinitas” que reparte Cristina. Y eso es un insulto a la sociedad y alguna mamá o docente que se las ve emocionadas y al borde del llanto porque hay muchos chicos que no pueden acceder a estos extraordinarios instrumentos de igualdad social. Y tenemos la suerte de que son las mismas netbooks para todos los chicos del país, para todos es la misma, porque es una herramienta que les va a permitir proyectarse al futuro”.
“Este país ha pasado del desaliento a la esperanza y de la esperanza al orgullo. El futuro está más cerca y antes era un nubarrón impredecible. Hoy estamos en un país que no es el paraíso pero que tenemos un futuro posible y apostamos a trabajar, mejorar y ganar el futuro. A todos muchas gracias”.
{morfeo 13}