El Colegio Nuestra Señora celebrara sus Bodas de Oro en el marco de una histórica jornada que tendrá lugar el próximo domingo con un amplio programa de actividades. La comunidad se siente hermanada en los sentimientos que este aniversario despierta en sus corazones. Alumnos, docentes, padres, colaboradores, de ayer y de hoy son convocados para recordar, revivir, emocionarse, celebrar y sobre todo agradecer lo que esta institución brindó a los jóvenes en estos cincuenta años.
Para poder realmente entender lo que significó el surgimiento de esta institución educativa, hay que situarse en esa época, mediados de los años 50 donde eran muy pocos los jóvenes que podían continuar los estudios secundarios ya fuese por escasez de recursos para trasladarse a centros universitarios (Junín, Colón o Lincoln) o el esfuerzo que eso demandaba a las familias y ni que hablar del desarraigo”.
El Padre Paris Etulain, cura párroco, captó la necesidad de una escuela secundaria para el pueblo. El sacerdote era linqueño y de ahí conocía a la Congregación de las Siervas María de Anglet quienes se hicieron cargo de la dirección del colegio. Estas religiosas no solo se dedicaron a educar, sino también fueron celadoras, cocineras, enfermeras, mucamas, asesoras espirituales y administradoras del colegio. Ellas fueron Amelia Sabatte (Ma Mere-Madre Superiora), Hermana Lucía y Hermana Elvira”.
En el año 1955 el Sr. Enrique Pastorino y su esposa Leonor Brianza de Pastorino donan el terreno en el que en el año 1958 fuera bendecida la piedra fundamental para comenzar la construcción del edificio. Podría decirse que tras un arduo trabajo mancomunado, ese proyecto se ve concretado, con su inauguración en febrero de 1961. En Mayo de ese año se incorporó jardín de infantes y consecuentemente la primaria en 1962 que surgió como curso de aplicación ya que se adoptó la modalidad de cursos de maestros o sea magisterio.
Es de destacar que alumnas pupilas, hermanas en el colegio toda la semana al cuidado de las religiosas lo que permitía a jovencitas de otras localidades y de la zona rural realizar sus estudios secundarios.
Los primeros pasos se dieron a partir de un trabajo mancomunado y la gente lo entendió como una solución a sus problemas de desarraigo por parte de sus hijos, falta de medios para trasladarse a otros centros de estudio. Por tal motivo todo el mundo colaboró para completar y mejorar la construcción inicial que fue bastante precaria pero contaba con la infraestructura básica para que pudiesen dictarse las clases”.
Durante un lapso de 20 años, una Comisión de Caballeros, denominada “Pro Edificio”, constituida por 18 integrantes fijos, y las damas del Notre actuaron constantemente organizando rifas, almuerzos, las recordadas y tradicionales kermeses.
Las colectas por “bolsa de cereal” fueron múltiples, las vaquillonas donadas por los productores destinadas a los asados que congregaban familias enteras, se conseguía el aporte del vino, soda, pan para los asados. Con los ingresos de estos eventos se iban sumando paredes, ventanas, mejoras, así que sin el aporte de todo el pueblo esta obra no hubiese sido posible.
La primera promoción de maestros egresó a fines del 65, en numero de 17, entre los cuales hubo 2 varones.
El título era Maestra Normal Nacional. En el 78 se brindó educación terciaria, en la que se formaron gran cantidad de docentes cuyas carreras hicieron en el mismo colegio. En el año 1994 la congregación cesa en sus funciones educativas y el colegio pasa a manos del Obispado de San Nicolás”.
Festejos del Aniversario
Mediante la conformación de comisiones de trabajo, se fueron organizando los festejos que tendrán lugar el próximo domingo 25 de septiembre. La unión de voluntades permitió generar grupos de difusión, invitaciones, preparación de misa, acto solemne y la Unión de Padres de Familia será la encargada de la tareas mas compleja que es la organización del almuerzo que se llevará a cabo en el Prado Español, donde se espera una amplia concurrencia de exalumnos, exdocentes y demás integrantes de la gran familia del colegio parroquial.
De acuerdo a lo previsto en el programa de festejos, a las 9 hs. se celebrará una misa de Acción de Gracias en la iglesia “Ascensión del Señor”. Luego a las 10.30 hs. se llevará a cabo el acto protocolar en las instalaciones del gimnasio del colegio. Tras el encuentro de los grupos y recorrido por la escuela, se realizará un almuerzo en el Prado Español, a las 13.30hs. Las tarjetas se pueden adquirir en el colegio.