Una comunidad muy ligada al distrito de General Arenales es Fortín Tiburcio, cuyos habitantes mantienen un permanente vínculo y día a día se fortalecen los lazos de integración y amistad que se fueron construyendo a lo largo de estos 100 años que celebra ese querido pueblo.
Al cierre de la presente edición se realizaba el acto oficial para conmemorar el Centenario de la localidad de Fortín Tiburcio. El Concejo Deliberante de Junín declaró de interés municipal los actos, actividades y festejos que se lleven adelante con motivo de conmemorarse este aniversario.
“Atento resultar un hecho de significativa importancia para todo el Partido, en particular para los vecinos de dicho pueblo, sirviendo también de reconocimiento a quienes a lo largo de todo este tiempo y con el paso de las generaciones, merced a su esfuerzo, trabajo, dedicación y convencimiento hicieron posible el crecimiento y consolidación del mismo”, expresa la ordenanza municipal aprobada en la última sesión del cuerpo deliberativo y aprobada por unanimidad.
Delegación Municipal
La Delegación de Fortín Tiburcio está a cargo de Hugo Figgini, quien asumiera hace 8 años atrás, junto con la gestión del intendente Mario Meoni. Los actos del centenario están siendo preparados por las comisiones del pueblo como son la Sociedad de Fomento del pueblo, Sociedad Italiana, Biblioteca Popular, Centro de Jubilados, Club Atlético de Fortín Tiburcio, establecimientos educativos (jardín de infantes y escuela primaria) y la Capilla Santa Teresita.
El acto oficial se realizaba ayer con descubrimiento de placas recordatorias, distinción a vecinos del pueblo y luego se servia un chocolate, con la colaboración del Grupo de Artillería 10.
Estaba prevista la presencia de las autoridades municipales y provinciales que están invitadas. Por otra parte, el 2 y 3 de septiembre se hará un fogón y un baile popular, y almuerzo o cena, para lo cual se venderán tarjetas”, explicó Figgini.
A la pregunta de cuántos habitantes tenía Tiburcio, el delegado dijo que aproximadamente 580. “El padrón del pueblo puede que no llegue a ese número, y esto es porque varios vecinos están domiciliados en General Arenales”, aclaró.
Respecto a las principales entidades del pueblo, el Delegado informó: El Club Atlético fue fundado el 14 de abril de 1924.
La Capilla “Patrona Santa Teresita” se erigió el 1º de octubre de 1969.
La Escuela Primaria Nº 25 “José Manuel Estrada” fue creada el 10 de mayo de 1926.
Durante la gestión de Eduardo Duhalde en la gobernación bonaerense, se otorgó un subsidio con el cual se financiaron las obras de ampliación para anexar la EGB hasta 9º año, donde actualmente funciona la Escuela Secundaria, Anexo de la Media Nº 3 de Agustín Roca.
La Sociedad Italiana se fundó el 20 de septiembre de 1925.
El Destacamento policial se instaló en 1927.
La primera comisión de fomento fue la de 1956.
La sala de Primeros Auxilios, data de 1954.
La primer panadería fue la de Ernesto Pappa, instalada en 1922. Actualmente se conserva este edificio.
El Jardín de Infantes se creó el 26 de junio de 1982.