ASCENSION – La visita del Mohsen Gabriel Ali

mohsen-aliTal como aconteciera hace algunos años atrás, visitó la localidad de Ascensión una importante autoridad religiosa de la comunidad árabe musulmana. El Teólogo y Sheij Mohsen Gabriel Ali estuvo compartiendo algunos días con sus hermanos musulmanes de Ascensión y La Angelita y brindando charlas de orientación espiritual antes del comienzo del sagrado Mes de Ramadán para todos los que profesan el culto islámico.

Mohsen Gabriel Ali es actual Director de la Casa para la Difusión del Islam (desde 1996 a la fecha). En el año 2003 crea y dirige el primer programa radial islámico de nuestro país en habla hispana, Al Quíbla “El Punto de Referencia”. Se desempeñó como profesor de idioma árabe en varios institutos de enseñanza y universidades del país. Entre los años 2001 y 2006 fue representante islámico ante la “Mesa de Diálogo Argentino”. Es actual representante Islámico-Argentino ante el Vaticano. Dictó conferencias en distintos lugares del país y el exterior y publicó notas en los principales medios de comunicación.

mohsen-ali1En el marco de la conferencia hizo alusión al concepto de piedad y modo de vida islámico, estableciendo con claridad las coincidencias con la vida cristiana. Y a su vez se refirió al conflicto que atañe a los musulmanes de Medio Oriente.

El sheij Mohsen Gabriel Ali, expresó: “muy contento y agradecido a Dios porque nos da esta oportunidad de reencuentro con nosotros mismos porque cuando uno se encuentra con un creyente se encuentra consigo mismo, a pesar de que los creyentes a veces nos ponemos nombres para diferenciarnos. Según la concepción islámica somos una sola familia y cuando uno ve a un creyente es como que se reencontrara consigo mismo”.

“Estamos renovando nuestro pacto con Dios, haciendo una tarea pastoral y reencontrándonos con nuestros hermanos creyentes cristianos y musulmanes que conviven pacíficamente y de manera ejemplar en este pueblo, como no puede ser de otra manera porque tanto el Islam como el Cristianismo enseñan y ordenan amar al prójimo, protegerlo y contribuir a su desarrollo”, indicó.

En cuanto a la crítica situación en Medio Oriente, comentó que “estuvimos pasando un documental muy interesante sobre temas que nos afligen y nos preocupan mucho como la situación de lo que se presenta aquí en los diario como la “Primavera Arabe”, específicamente el caso sirio, donde según nuestra visión hay interés extranjeros y espurios que están tratando de dividir a los pueblos y fomentar el odio interracial e interreligioso.

Es deber de quienes nos hemos dado la tarea de la religión de denunciar estas cosas y mostrar la verdad para que cada uno sepa dónde está parado y que enfrente sigue teniendo un ser humano y a un hermano”.

“En Argentina, los musulmanes somos minoría pero en los países que hay disturbios somos una mayoría casi absoluta pero las minorías cristianas vive protegidas a pesar de los interese extranjeros que quieren fomentar la división. Por eso proyectamos un documental donde mostramos como el sionismo ya tenía planificado desde antes de 1948 la creación del estado de Israel, la expulsión de árabes palestinos ya sea cristianos o musulmanes y el gran dolor que supuso para esta gente con una especie de holocausto que tienen que vivir hasta nuestros días desde hace 63 años”, indicó.

Y agregó que “estamos denunciando estas cosas y esperando que las Naciones Unidas, como lo ha hecho el gobierno argentino, reconozca el estado Palestino con soberanía plena y absoluta, volviendo a las fronteras del ’67. Es una lucha muy dura con 63 años de injusticia, de diáspora, de hermanos cristianos que por el simple hecho de haber nacido en Palestina, fueron expulsados de sus hogares y muchos están viviendo en América Latina, como Chile, Paraguay, Brasil, Argentina, Uruguay, donde hay enormes comunidades que fueron aceptadas muy bien. Pero ellos piden el derecho al retorno a sus tierras y a tener una vida en democracia y como todos nos merecemos”.

En virtud del arribo del Mes del Ramadán, anticipó  que “ya viene el mes del ayuno y hemos hablado con la gente de la FM Encuentro para ver si podemos retransmitir las 30 madrugadas, hemos establecido contacto con Tucumán, Salta, Trelew y otros lugares a fin de que la palabra de Dios llegue a todo nuestro territorio si Dios quiere”.

Por último, expresó el mensaje de “reconocer a Dios como nuestro Señor. El Señor es que ordena, manda y dirige, pero Dios no lo hace desde una actitud despótica o opresiva hacia sus criaturas. Cuando uno reconoce a Dios como Señor, es El quien se vuelve a sus criaturas con indulgencia y amor.

Además es quien nos enseña un modo de vida, donde si nosotros viviésemos de acuerdo a lo que Dios pide, ni siquiera habría enfermedades sobre la faz de la tierra y estaríamos todos en un estado de gracia y protegidos por El. Sin embargo, el ser humano, lejos de reconocer a Dios, toma por gobernante a sus pasiones, al dinero, a la sexualidad y a la juventud eterna, olvidándose del camino de Dios.

Por eso la propuesta es volver al camino de Dios”.

Latest articles

Related articles

spot_img