miguel-dimarcoDespués de muchos años de desarrollar una amplia y extensa labor periodística por el mundo, Miguel Dimarco retornó a la localidad de Ferré para iniciar una nueva vida cerca de los afectos y la tranquilidad. El destacado comunicador encabeza un taller de radio en la Escuela Secundaria N° 1 “José Manuel Estrada” y está dando los primeros pasos de su vuelta a los medios de comunicación con la firme intención de mejorar la calidad de vida de la gente.

En dialogo con este medio contó parte de su vida en estos términos: “de pequeño y hasta los 15 años, mis vacaciones fueron siempre en Ferré porque mi familia es oriunda de Arenales y dando vueltas en la vida me fui a España en el año ’87 a buscar un nuevo mundo después de haber hecho muchas cosas aquí. Comencé a trabajar en una radio, luego pasé a un periódico y con 39 años inicié la carrera de periodismo en la Universidad de Granada y logré la licenciatura en el año ’93. Empecé a trabajar en diferentes partes del mundo, estuve en Afganistán, en Irak y en otros lugares. Tuve la posibilidad de ver guerras y países bonitos o aquellos de una calidad de vida superior como Suiza, Alemania, Inglaterra y otros. Después termine asentándome en Granada como director de radio y redactor de un periódico”.

- Anuncios -

“La experiencia fue muy importante, llegando a niveles de audiencia muy importante en una ciudad de 800.000 habitantes y consiguiendo entre otras cosas y en campañas sociales que se hicieran las rampas en todas las calles de Granada para las sillas de ruedas. También escribí un libro sin fines de lucro de cuentos infantiles para chicos con parálisis cerebral pero sirvió para recaudar fondos para comprar un vehículo acondicionado y me permitió desarrollar una obra de teatro con una gran repercusión”, comentó Dimarco.

Sobre su retorno reflejó “en el 2007 tuve un problema de salud por el stress del trabajo y de los viajes. Pensé en volver al país a estar con mi familia después de tantos años, no tengo hijos, pero con mi esposa decidimos regresar a buscar una mejor calidad de vida en un sitio tranquilo. Y como siempre fui un enamorado de Ferré y la zona, donde tuve muchos años, me asenté a partir de septiembre del año pasado. Tengo como hobbie un taller de herrería y dicto un taller de radio en la Escuela Secundaria N° 1 para brindar los conocimientos que uno tiene a los chicos a ver si se puede despertar alguna vocación o para que se entregan en esa tarea”.

Y concluyo diciendo: “estamos charlando con la gente de radio Mahu para hacer un periodismo local y convencido, después de mi dolencia, de mejorar la calidad de vida de la gente. Además estoy disfrutando del taller de radio y creo que el director de radio Mahu nos ofrece una hora semanal para que los chicos hagan un programa de radio. Es decir que estoy encarando una nueva vida y muy contento de volver a mi querido pueblo de Ferré”.