Por una iniciativa del Municipio en conjunto con la Fundación de Ayuda a Estudiantes de General Arenales (Faega), se realizo durante los días lunes 6 y martes 7 de junio las jornadas de orientación vocacional destinadas a estudiantes de nivel secundario y polimodal del Distrito.
El Intendente José María Medina gestor de esta propuesta para los alumnos que egresan este año, presento al Lic. Juan Antonio Lazara para disertar y enfocar las posibilidades reales que le ofrece el mundo académico y profesional a los jóvenes, a fin de que puedan descubrir su propia vocación, y tomen una decisión acorde con sus características, posibilidades y las de su entorno.
Las cuatro jornadas que se llevaron a cabo participaron una importante cantidad de alumnos de las escuelas media Nº 4, anexo y San Francisco de Asís de Arribeños, Escuela Media Nº 3 e ISGA de General Arenales, Escuela Media Nº 1, Nº 5 y Agrotécnica Salesiana de Ferré, y el Instituto Nuestra Señora y Escuela Media Nº 2 de Ascensión.
Respecto a esta actividad el mandatario municipal recalcó “ repasando los informes del Programa de becas municipal y consultando a Faega la situación de los estudiantes en particular, notamos como los jóvenes se vuelcan a llevar adelante las carreras mas promocionadas y mas tradicionales, las cuales no quieren decir que tengan salida laboral directa, sean mas rentables en el futuro y otros factores que inciden directamente en el desarrollo profesional de los jóvenes, estudiando esta situación pensamos en la posibilidad de realizar estas jornadas para darle al alumno un abanico de posibilidades diferentes donde un profesional los asesores o los oriente sobre que estudio terciario o universitario pueden desarrollar”.
En tanto que Medina también expreso… El objetivo fundamental es dar los instrumentos a los jóvenes que le permitan tomar una decisión adecuada sobre su futuro profesional, y en esto no solo influye la vocación que es importante, sino también los costos del estudio, el lugar de realización, la duración de la carrera, la demanda laboral a futuro, etc. Por ello pusimos en marcha estas charlas porque queremos acompañarlos a tomar una decisión correcta, al igual que lo venimos acompañando con el Municipio en el otorgamiento de becas o con Faega que hace 18 años trabaja junto a los estudiantes en los centros universitarios mas trascendentes otorgando casas de estudios.”
Conceptos del Lic. Lazara
El Lic. Juan Lazara es director de la Guía del Estudiante, que es una publicación que se distribuye en todo el país y donde los jóvenes pueden consultar las carreras con más empleo. El disertante viene recorriendo todo el país con su propuesta que apunta a orientar a los estudiantes a elegir una carrera que constituya su medio de vida en el futuro.
En declaraciones a este medio, Juan Antonio Lazara, comentó que “me convocó el Intendente José María Medina y la Directora de Cultura, Edelma Monetti, para realizar esta serie de charlas que apuntan a proyectar estadísticas de oferta y demanda laboral de las distintas carreras, ya que en la Argentina tenemos un problema muy grave porque la gente sigue las carreras que no tienen ninguna salida laboral. Entonces, nuestro trabajo es explicarles a los jóvenes cuales son las carreras que tienen salida laboral porque si no vamos a seguir formando abogados, médicos y psicólogos, que son las carreras que están saturadas. Por lo tanto, apuntamos a explicarles cuales son las carreras con mas empleo”.
En cuanto a la vocación, puso de manifiesto que “uno puede creer que existe una carrera hecha a medida de la vocación pero eso no es así. Es muy difícil encontrar la mujer ideal o el marido perfecto y con las carreras sucede lo mismo. Si uno espera encontrar una carrera que coincida un 100% con la vocación, esa carrera no existe. Por eso, uno tiene que buscar aquella actividad que se acerque lo mas posible a lo que le gusta, sabiendo de antemano que no existe ninguna profesión o trabajo que coincida un 100% con la vocación. Ese es el gran error o la confusión de los jóvenes. No existe una carrera que coincida 100% en lo que me guste, pero existe la posibilidad de servir a los demás a través de una capacitación. Lo importante es tener una actitud de servicio porque la vocación es una cuestión mucho mas amplia de lo que son las profesiones”.
Por último mencionó que en el transcurso de las disertaciones, “respondemos preguntas e inquietudes de los chicos. Tuvimos comentarios muy interesantes por parte de los chicos, docentes y padres. Y pienso que mejor que una cirugía estética o cualquier técnica de rejuvenecimiento es estudiar una carrera. Si un adulto quiere rejuvenecer, que se meta a estudiar una carrera corta o un oficio porque le va a venir bien al espíritu y va a poder conseguir una salida laboral”.