Hoy en día, una de las formas más económicas y divertidas de vacacionar es ir de camping. De esta manera, además de reducir en gran medida el presupuesto de alojamiento, ganás mucha independencia y flexibilidad. Sin embargo, no siempres es tan sencillo como salir con la carpa e instalarla en cualquier lugar. Para acampar es necesario estar preparado y contar con los elementos adecuados. Aquí te dejamos algunos consejos que deberías tener en cuenta si sos principiante.

1Viajar con la carpa adecuada

Primero que nada, hay que elegir la carpa correcta. Si pensás viajar como mochilero, lo mejor será que lleves una que no pese más de 2kg, ya que deberás cargarla en todo momento. Un iglú de varillas cruzadas de aluminio para dos personas es lo ideal. Si viajás en auto, tendrás la posibilidad de cargar con una carpa un poco más pesada y, en caso de que quieras hacer senderismo o trekking, te recomendamos elegir una carpa con diseño túnel, ya que al ser aerodinámico les permite orientar la parte más baja hacia el viento. Por otro lado, tenés que tener en cuenta que los precios van a variar de acuerdo al modelo que elijas; si no contás con mucho dinero, lo mejor será que esperes eventos de ofertas como el Cyber Monday y compres la carpa correcta a un precio menor del habitual.

 

2Averiguar sobre las opciones de camping en el destino

Camping en Junin de los Andes

Antes que nada, es necesario saber que los campings no son comunes en todos lados. En Argentina, por ejemplo, encontramos una extensa red de campings – privados y municipales -, que hacen posible que cualquier viajero recorra todo el país en carpa. Sin embargo, en otros países, los campings son escasos y en Europa, éstos están más que nada dirigidos a los motorhomes y no son tan económicos.

 

3Acampar libremente

Un estilo de viaje que te ayudará a ahorrar mucho dinero es el “wild camping”, o campamento libre, que consiste en instalar la carpa en lugares que no están específicamente preparados para tal fin. Muchas veces, si pedís permiso y te acomodás de manera respetuosa, podés usar la carpa en innumerables lugares, como playas, campos privados, plazas, o galerías de casas, entre otros. De esta manera, podés recorrer países enteros con muy poco dinero y viviendo una experiencia única.

 

4Seleccionar el lugar correcto

Al momento de instalar la carpa, es necesario que tengas en cuenta varios factores. En primer lugar, sería ideal que encuentres una parcela que esté nivelada y que quites todas las piedras, ramas y demás objetos punzantes que puedan dañar el piso de la tienda. Además, si hay probabilidad de lluvia, tendrás que hacer una canaleta alrededor de la carpa que ayude con el drenaje del agua para evitar que se moje el interior de la misma. Por otro lado, te recomendamos que elijas un lugar que esté cerca de los baños, para poder utilizarlos cómodamente, sobre todo durante la noche.