
[ad_1]

Los gobernadores de Jujuy, Corrientes y Chaco y funcionarios del Ministerio del Interior participaron el viernes de una reunión en Washington, organizada por el BID en la que destacaron la potencialidad que brinda Argentina a la llegada de nuevas inversiones.
Los gobernadores de Jujuy, Gerardo Morales; de Corrientes, Gustavo Valdés; y de Chaco, Domingo Peppo junto a funcionarios nacionales participaron del Segundo Foro Internacional de Descentralización y Gestión Fiscal Subnacional, organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y mantuvieron una reunión en el Departamento de Estado con un alto funcionario de la Casa Blanca.
Además, asistió Alejandro Caldarelli, secretario de Provincias y Municipios y la directora Nacional de Relaciones Institucionales, informó oficialmente la cartera a través de un comunicado de prensa.
En la sesión denominada Experiencias de Fortalecimiento de la Gestión Fiscal Subnacional, los mandatarios provinciales y Caldarelli disertaron en el panel Fortalecimiento de la Gestión Provincial en Argentina, moderado por el especialista en Gestión Fiscal y Municipal del BID, Emilio Pineda.
Hoy en Estados Unidos abordamos las posibilidades de inversiones en los proyectos de Energas Renovables, Litio y Cannabis Medicinal que desarrolla Jujuy, con el vicesecretario adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, Kevin O Reilly. pic.twitter.com/dlDagiv4gq
Gerardo Morales (@MoralesGerardo1) 15 de noviembre de 2018
La agenda argentina incluyó también un encuentro en el Departamento de Estado de la Casa Blanca con el subsecretario de Asuntos del Hemisferio Occidental, Kevin O’ Reilly, con quien dialogaron en torno a las «posibilidades de inversiones y a las potencialidades turísticas de las provincias argentinas».
Asimismo, se reunieron el CEO de la Asociación Nacional de Gobernadores (NGA Global), Scott Pattison y la directora Estratégica de Comunicaciones de la NGA, Tiffany Shackelfor, y fueron recibidos por el presidente del BID, Luis Alberto Moreno, y con el director ejecutivo de la entidad en Argentina, Federico Poli, en donde conversaron acerca del «estado de avance de las inversiones del organismo de crédito multilateral, en cada una de las provincias, como también, de los proyectos estratégicos para el desarrollo, que requieren financiamiento».
Caldarelli también formó parte del panel sobre Factores de Éxito del Fortalecimiento de la Gestión Fiscal Subnacional y Lecciones Aprendidas junto especialista Ariel Zaltsman, el funcionario del estado brasileño de Rondonia; el director de Descentralización e Inversión Pública de Uruguay, Pedro Apezteguía; y el coordinador de la Unidad de Gestión Municipal del municipio brasileño de Fortaleza, Francisco Falcao.
[ad_2]
Ir a la Fuente