Lanzan nuevas líneas de financiamiento para que las pymes exporten – Télam

[ad_1]

El anuncio forma parte del programa Argentina Exporta, la estrategia que apunta a triplicar las ventas al mundo y cuadruplicar las empresas con presencia en mercados internacionales para 2030.

El objetivo de Argentina Exporta es triplicar las exportaciones en 2030, hasta alcanzar los US$ 200.000 millones; US$ 140.000 millones en bienes y US$ 60.000 millones en servicios, y pasar de 9.500 empresas exportadoras a 40.000 en el mismo periodo.

La línea de prefinanciamiento de exportaciones para pymes «Argentina Exporta» que pone en marcha el Poder Ejecutivo otorga créditos de hasta US$ 200.000, con 365 días de plazo y una tasa anual promedio de 5,5%.

Son parte de estas iniciativas 12 bancos privados y públicos con cobertura nacional, y 3.200 sucursales en el país, como Banco Patagonia, Banco de la provincia de Córdoba (Bancor), Banco de la provincia de Buenos Aires, Supervielle, Credicoop, Macro, BBVA Francés, ICBC, Galicia, Banco Ciudad, Nación y HSBC.

Además, y con foco en la inclusión financiera, está disponible la línea del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) con garantías del Fondo de Garantías Argentino (Fogar), con montos de hasta US$ 100.000, una tasa anual de hasta el 6% y un plazo de 365 días.

«Argentina Exporta será el articulador de todas las acciones de política pública, con la coordinación de los esfuerzos a nivel nacional, provincial y municipal. El gran desafío es salir al mundo y diversificar destinos. Por eso trabajamos en todo el país para potenciar las actividades que muchas veces por cuestiones de infraestructura, logística o problemas burocráticos no tienen la posibilidad de ser competitivas para exportar», sostuvo el ministro Dante Sica, a través de un comunicado.

[ad_2]

Ir a la Fuente

Latest articles

Related articles

spot_img