El pasado 19 de Octubre, en la sede de UCISerPA se entregaron reconocimientos a la participación de 8 Jóvenes emprendedores y empresarios del distrito de General Arenales que resultaron preseleccionados para participar en el Premio Joven Empresario a nivel provincial que organiza FEBA Federación Económica de la provincia de Buenos Aires.

En un sencillo acto se entregaron reconocimientos a Nicolás Rolla (Empresa Comunity Manage Influence), Luís Emilio Bava y Juan Ignacio Bava (Yaka Cerveza Artesanal), Duilio Sas y Emmanuel Ana (Los Borbotones), Matías Carballo (Casa Vieja Padel), Maximiliano Ramiro (Maxi Premoldeados), Mariano Munafó (Artex – Gral. Arenales), Bruno Cuchetti y Leonel Lugano.

- Anuncios -

Giuliano Rolla, coordinador del Programa Jóvenes Empresarios de FEBA a nivel local, señaló que “esto les va a dar contactos a nivel provincial y la posibilidad de mostrar sus productos en otros ámbitos. En una primera instancia va a poder mostrar su emprendimiento a nivel local y si tiene la suerte de ser elegido como finalista al premio provincial les va a abrir más puertas y oportunidades de crecimiento”.

Asimismo, explicó que el concurso “está dividido en varias categorías como Relevo Generacional, Impacto Social, Proyección Internacional, Desarrollo Tecnológico, Desarrollo Productivo, Nuevos Emprendimiento y Promoción al Oficio, entre otras. Como requisito esencial es que estén inscriptos, que tengan aunque sea un monotributo, pero si no cuenta con eso, se puede categorizar como Nuevo Emprendimiento y a nivel local es aceptado pero si resulta finalista va a tener que contar con todos los papeles en regla y la cámara le va a brindar el asesoramiento”.

Por su parte, la presidente de UCISerPA, Carolina Olguín, destacó que “es una motivación para los jóvenes, quienes tienen la oportunidad de mostrar lo que hacen y la importancia que tienen a nivel local, todos trabajando desde abajo y sin la ayuda de nadie, la mayoría. Por eso es muy importante mostrarlos a nivel distrito y en el plano provincial donde se le van a abrir puertas muy interesantes para avanzar en sus proyectos”.

“Esto es un reconocimiento al empuje y a las horas que le ponen a estos emprendimientos junto a la motivación que tienen para encaminar sus proyectos. Entonces, es importante reconocerlos y darles oportunidades, apoyando sus iniciativas a través de la cámara con la financiación a través de un banco o la capacitación que necesiten y que tengan un lugar para reunirse e intercambiar ideas para seguir creciendo en sus iniciativa”.