Tal como acontece todos los años, la Escuela de Danzas Árabes de la Prof. Zulma Brahím, realizó la tradicional Muestra de Danzas en el Prado Español, alcanzando una notable repercusión y superando a las ediciones pasadas en convocatoria de público y nivel artístico.
En esta ocasión, la fiesta estuvo centralizada en un sentido homenaje de la Patria Argentina en el año del Bicentenario y los alumnos de los distintos niveles realizaron magnificas coreografías que resultaron el deleite de todos los presentes, especialmente entre los padres de las niñas mas pequeñas.
El acontecimiento contó con la presencia de autoridades locales, imames (guías espirituales musulmanes), directores, docentes, padres y alumnos de distintos puntos de la zona. Además, la cantante Elyanna puso todo su nivel interpretativo para aportar sus canciones y brindar un show de primer nivel.
En la apertura se presentó una fusión danza-teatro en homenaje a la Patria con video y voz en off del reconocido director artístico Mariano Selman para luego realizar un esquema de danza combinando la música árabe y el tango conjugando un final entre las banderas argentina y siria, en muestra de integración y convivencia entre ambas culturas.
Seguidamente, el conjunto infantil Ahlam (Sueños) hizo de las delicias de todos con el tradicional baile del raksa, dando paso a otra danza típica como el Jaliyi a cargo del reconocido Ballet Estable Hilal (Luna Nueva) y a una coreografía de todos los alumnos en homenaje a la Patria junto a un video fotográfico.
El ballet Hilal volvió al escenario para brindar la danza del Bastón y danza Iraquí, para luego presentarse en conjunto de jovencitas Ángeles del Desierto ejecutando un raksa y el grupo infantil Ahlam con otro danza tradicional.
Hilal demostró toda la magia y sensualidad de la danza del Velo y la danza del Sable con una muestra de gran talento de las danzarinas, tras lo cual también ejecutaron la danza mabruk, dando lugar a mas expresiones de bailes de los conjuntos infantil, Ahlam, y juvenil, Ángeles del Desierto.
El reconocido locutor Julio Faiad estuvo presente en la fiesta e hizo uso de la palabra, resaltando y valorando el esfuerzo de los organizadores. Faiad conduce el programa “Historia y Cultura de los Pueblos Árabes”, que se emite los domingos por la mañana a través de LT 20 Radio Junín.
Como cierre fue presentado el renombrado Ballet Folklórico Sirio Libanés Gandara Sudasi de la ciudad de Pergamino, brindando un excelente show de tradicionales danzas árabes, para concluir con un baile junto al Ballet Hilal y dar el broche de oro a la muestra.
El éxito acompaño a la Escuela de Danzas de la Prof. Zulma Brahim y fue un merecido premio a su esfuerzo, constancia y dedicación para mantener viva y vigente la cultura árabe, que se encuentra profundamente instalada en las jóvenes generaciones.